Gokku, la carta a la que te refieres del BE, cual es la de no cobrarte comisiones en cuentas destinadas únicamente al pago de hipoteca?
jose193 efectivamente a esa carta me refiero, si en mi cuenta no lo estoy haciendo bien para poder acogerme a esa carta, decirmelo
porque lo poco que hago con esa cuenta es ingresar por TN un poco de mas para el pago de la hipoteca, y cuando llevo varios meses si me sobra y necesito saco
Mi caso es,tengo nomina d 2000 y un prestamo personal en caja navarra de 14000 y una trjeta 3000. Necesito un prestamo personal de 15000. Que opciones veis si caja navarra no me lo concede?
Lord Escribió:
Nombre: Lord
Cambio nomina
Expondre mi caso a ver q opinais. Tengo nomina de 2000e en caja navarra y un prestamo personal cn ellos q me restan 14000 asi como una trjeta d 3000. El problema es q tengo obligacion de la nomina permanencia, me gustaria pedirles un prestamo pa un coche de 15000. En caso de que no m lo concediesen como veriais hacer el reenvio de mi nomina a otra entidad? Gracias y espero algun consejo
¿Está buscando un préstamo.?
¿Está buscando un préstamo personal?
¿Está buscando un préstamo de negocios.?
¿Está buscando un préstamo rápido?
¿Está buscando un préstamo para pagar las deudas.?
¿Está buscando un préstamo para comprar una casa, coche.
¿Está buscando un préstamo urgente.?
Entonces, para obtener más información sobre ustedes deben contactar con el Sr. Richard Coleman por e-mail a continuación:
superfinancelimited@live.com
Cuanto miserable aprovechando los problemas financieros de los demás. Como buitres volando en circulo encima de la victima. Ójala reventasies todos.
Pues que tu hermano pida 10000 euros y tu le abones la mensualidad y las costas.
Salud!!! El próximo préstamo estaría bien que se lo comentases, es mi opinión... a lo mejor el se encuentra en el mismo caso y tu cuñado se hará cargo del de tu marido... jejeje
Les cuento mi caso. Tengo un prestamo personal del cual me quedan por pagar €10000.- No tengo ningun problema para pagar las cuotas mensuales de €200.- El problema es que lo tengo a escondidas de mi marido (por cuestiones personales que no vienen al caso).El proximo año queremos cambiar de piso y logicamente cuando vayamos a pedir la hipoteca para el piso va a saltar lo de ji porestamo. Por eso hable con mi hermano y el esta de acuerdo en poner el prestamo a su nombre y que yo le de todos los meses el dinero de la cuota, pero el banco me dice que en prestamos personales no existe la subrogacion y que mi hermano deberia pedir un prestamo por ese importe y asi cancelar el actual. Que me aconsejais?? Por favor, me urge bastante.
referente a que un pago te pague los gastos, la verdad es que ya hoy en día es muy dificil encontrar un banco que haga esto, y si lo hace te pide unas condiciones, que a la larga recuperan con creces lo invertido en el gasto.
Y sobre el otro punto de adelantar el tiempo, no lo habia pensado... pero con 7 años de hipoteca de 30, me temo que estoy en el principio aún. Esto es una locura!
Gracias de nuevo compañero.
Hola,
en mi opinion las subrogaciones interesan según en el tramo que te encuentres del prestamo, es decir interesan sobre todo al principio y no interesan a medida que te acercas al final. Esto se debe a que los intereses se pagan al principio, luego ya es mayormente capital. De ahí que las subidas y bajadas del indice de referencia se noten mas al principio del prestamo y a medida que te acercas al final apenas influyan en la cuota.
Dado esto, mi conclusión es que como la subrogacion supone unos gastos, esta solo interesa si:
- Esos gastos te los sufraga el nuevo Banco
- Y siempre y cuando todavia te encuentres en el principio del prestamo, es decir donde de la cuota, los intereses son mas que el... Leer más ...
Hola,
en mi opinion las subrogaciones interesan según en el tramo que te encuentres del prestamo, es decir interesan sobre todo al principio y no interesan a medida que te acercas al final. Esto se debe a que los intereses se pagan al principio, luego ya es mayormente capital. De ahí que las subidas y bajadas del indice de referencia se noten mas al principio del prestamo y a medida que te acercas al final apenas influyan en la cuota.
Dado esto, mi conclusión es que como la subrogacion supone unos gastos, esta solo interesa si:
- Esos gastos te los sufraga el nuevo Banco
- Y siempre y cuando todavia te encuentres en el principio del prestamo, es decir donde de la cuota, los intereses son mas que el capital.
Y en el caso de tener dudas por encontrarte ni al principio ni al final, lo mejor es aportar a cancelar deuda en el prestamo, restando tiempo, lo que te acercará mas al final, y en definitiva era lo que te supondría gastarte por los costes de subrogarte.
Sobre otros bancos, hoy mismo he estado en una caja, la cual me dicen que es posible subrogarme y cambiar de IRPH a Euribor , pero que tenian que mirarmelo bien y leer mis escrituras.
Sobre los prestamos, son 3 hipotecas que suman el total del capital, no hay coches ni vacaciones por medio, es todo piso y parking.
Por un lado pienso que entrego un dineral, casi 5000€ si tengo que cancelar y abrir otra nueva, y sobre 3500 si es subrogación, pero que cada mes al ir pagando menos , en 4 o 5 años lo recuperaré.
Gracias de nuevo por tu respuesta.
Cuidaros.
Yo desde luego lo haría. Sin ánimo de ofender, cambiate ya, que te están sangrando.
Si tienes la posibilidad hazlo, ya que vas a pagar un 1% una vez por la cancelación. Del otro modo, vas a pagar mínimo un 1% más (más o menos el IRPH Cajas suele estar entre un 1-1,5 más que el EURIBOR) durante la vida del préstamo. Por lo tanto interesarte te interesa.
Otra cosa distinta es que algún banco quiera que te vayas con ellos con una vivienda que tiene vínculados una hipoteca y dos prestamos al consumo más (cosa bastante difícil según están las cosas... Leer más ...
Yo desde luego lo haría. Sin ánimo de ofender, cambiate ya, que te están sangrando.
Si tienes la posibilidad hazlo, ya que vas a pagar un 1% una vez por la cancelación. Del otro modo, vas a pagar mínimo un 1% más (más o menos el IRPH Cajas suele estar entre un 1-1,5 más que el EURIBOR) durante la vida del préstamo. Por lo tanto interesarte te interesa.
Otra cosa distinta es que algún banco quiera que te vayas con ellos con una vivienda que tiene vínculados una hipoteca y dos prestamos al consumo más (cosa bastante difícil según están las cosas ahora, a no ser de que tengas una nómina bastante elevada y bastante antigüedad).
Por otro lado puedes negociar con el banco una novación para que te bajen el diferencial de los prestamos, lo que te saldrá por unos (300€ por préstamo).
Saludos,
Hola compañeros del foro, llevo tiempo leyendo los diferentes cauces que van cogiendo vuestras subrogaciones, y viendo que hay mucha gente entendida me gustaría exponeros una grandisima duda que tengo:
Tengo 3 hipotecas por mi piso, el 80%, el parking y el restante. 2 de ellas están en IRPH +0.80, la otra la tuve que retocar hace unos años y me pusieron Euribor +1.Mi pregunta es,¿merece la pena cancerlar las hipotecas (1% de comisión cancelación) y abrir una nueva en otra entidad con mejor diferencial y trabajando con Euribor con todo el montante en una sola hipoteca? Me refiero a que, si creeis que teniendo el IRPH que lleva todo el año por encima del Euribor, si me gasto el dineral que me va a costar cancelar y abrir una nueva , con el tiempo será rentable. Ya he probado de hablar con mi banco, pero no me dejan cambiar de IRPH a Euribor todo y que tiempo atrás sí lo hacian pagando apenas 60 eurillos.
Gracias a todos por vuestro tiempo, y a los que posteen, por vuestros comentarios.
Un saludo
Este año, una de las medidas que he decidido tomar ha sido el renegociar todos los seguros que tenemos hoy en día (hogar, coches, motos, etc....).
Especialmente mi seguro de hogar me parece carísimo. Pago unos 430€. Creo que el índice que hace mas subir el seguro del hogar es el contenido que yo actualmente tengo unos 30.000 € (Una bestialidad , no?).
Bueno, pues mas o meno lo que necesito son consejos para renegociar el seguro. Donde puedo apretar mas al comercial de mi entidad, donde no debo ceder, etc...
Deciros que en casa no suelo tener dinero ninguno, ni joyas de valor ni nada que no se parezca a un TV, Ordenador, lavadora, frigorífico, etc.... vamos lo imprescindible para una vida normal.
Saludos.
Cambiate de entidad, yo tenia el seguro en el bbva porque el prestamo me lo hice alli, pero despues de varios problemas con ellos y de enterarme de que no era vinculante al prestamo, me cambie de compañia, logicamente siguen ellos como beneficiarios, solo comentarte una cosita del seguro del bbva ¿sabias que es uno de los pocos que en caso de forzarte la cerradura y la puerta para poder entrar en tu casa, no te repara los... Leer más ...
Este año, una de las medidas que he decidido tomar ha sido el renegociar todos los seguros que tenemos hoy en día (hogar, coches, motos, etc....).
Especialmente mi seguro de hogar me parece carísimo. Pago unos 430€. Creo que el índice que hace mas subir el seguro del hogar es el contenido que yo actualmente tengo unos 30.000 € (Una bestialidad , no?).
Bueno, pues mas o meno lo que necesito son consejos para renegociar el seguro. Donde puedo apretar mas al comercial de mi entidad, donde no debo ceder, etc...
Deciros que en casa no suelo tener dinero ninguno, ni joyas de valor ni nada que no se parezca a un TV, Ordenador, lavadora, frigorífico, etc.... vamos lo imprescindible para una vida normal.
...tengo un poco de dinero, pero no me llega. Por lo tanto quiero pedir un préstamo personal o similar, tengo la nómina fija de mi novio, es pastelero y es el que me va a ayudar con la tienda, pues no dejaría su puesto de trabajo por el momento, gana 1060 euros fijos, y además cobramos la renta de emancipación, que son fijos 210 euros al mes garantizados, por algo los da el Estado, qué mejor pagador. Además tenemos un piso en propiedad en otra comunidad, alquilado, que nos cubre casi todo lo que pagamos de hipoteca. No tenemos más deudas que la hipoteca, ni tarjetas ni créditos.
Yo necesito unos 20000 euros como mucho y pondré unos 6000, todo lo que tengo.
Tengo posibilidades dado la crisis financiera que hay de que me den el capital con el aval de esa nómina y el piso??
En cuántos años se podría pagar??
Por favor, yo he trabajado en el sector de préstamos e hipotecas, pero cuando el sector iba bien, ahora trabajo en otro y no sé por donde van los tiros, agradeceré cualquier consejo.
Yo tengo 25 años y mi novio también, y llevamos trabajando desde los 20.
Gracias a cualquiera que me conteste.