hola a todes, todos y todas a ver si me explico bien y me podeis aconsejar sobre este tema
mi hija (25) y su actual pareja (23) se han mirado una casita 172k, a falta de tasar el banco les da el 80% unos 138k
y nosotros le dejamos a mi hija unos 40k
bien ahora viene el "tocho" sobre el que quiero consejos de como hacerlo para no cagarla ni con hacienda ni con su actual pareja, por si algun dia se separan no pierda mi hija parte de esos 40k
nosotros le vamos a dejar a mi hija unos 40k para cubrir ese 20% y los gastos, depende como se haga la escritura hariamos un contrato y se presentaria en hacienda mod.600 para que no toquen los huevos
no se como hacerla escritura si poner un porcentaje mayor para mi hija (su pareja esta de acuerdo) o meternos nosotros en la escritura calculando los porcentajes
vosotros como lo veis? que seria lo mejor opcion?
Yo añadiría que si una parte decide que se debe vender si va a vender acorde a un precio de inmobiliaria y que el porcentaje a recibir sea acorde a las aportaciones realizadas por cada uno, incluyendo los recibos de la hipoteca, por si una de las partes deja de pagar
hola a todes, todos y todas a ver si me explico bien y me podeis aconsejar sobre este tema
mi hija (25) y su actual pareja (23) se han mirado una casita 172k, a falta de tasar el banco les da el 80% unos 138k
y nosotros le dejamos a mi hija unos 40k
bien ahora viene el "tocho" sobre el que quiero consejos de como hacerlo para no cagarla ni con hacienda ni con su actual pareja, por si algun dia se separan no pierda mi hija parte de esos 40k
nosotros le vamos a dejar a mi hija unos 40k para cubrir ese 20% y los gastos, depende como se haga la escritura hariamos un contrato y se presentaria en hacienda mod.600 para que no toquen los huevos
no se como hacerla escritura si poner un porcentaje mayor para mi hija (su pareja esta de acuerdo) o meternos nosotros en la escritura calculando los porcentajes
vosotros como lo veis? que seria lo mejor opcion?
Mucho mejor incrementarle el porcentaje a ella. Cuantas más personas en la escritura, más follón para todo. Si apareces tú y tu mujer, os podría da rese 20%, algún coste en el IRPF todos los años como Rendimientos de Bienes Inmuebles, porque no es vuestra vivienda habitual.
hola a todes, todos y todas a ver si me explico bien y me podeis aconsejar sobre este tema
mi hija (25) y su actual pareja (23) se han mirado una casita 172k, a falta de tasar el banco les da el 80% unos 138k
y nosotros le dejamos a mi hija unos 40k
bien ahora viene el "tocho" sobre el que quiero consejos de como hacerlo para no cagarla ni con hacienda ni con su actual pareja, por si algun dia se separan no pierda mi hija parte de esos 40k
nosotros le vamos a dejar a mi hija unos 40k para cubrir ese 20% y los gastos, depende como se haga la escritura hariamos un contrato y se presentaria en hacienda mod.600 para que no toquen los huevos
no se como hacerla escritura si poner un porcentaje mayor para mi hija (su pareja esta de acuerdo) o meternos nosotros en la escritura calculando los porcentajes
Ha llegado la hora de cancelar la hipoteca, he esperado hasta enero de este año para poder hacer la última desgravación para el 2016. Ya solo quedan unos 14.000€ de deuda pendiente, lo que nos ahorraremos en intereses para así reducir gastos mensuales a pesar de que ahora el euribor esté en mínimos.
El caso es que yo tengo un 7,40% como propietario, mi idea es que de esos 14.000€ me corresponda un % en base al valor de la propiedad, evidentemente, pero no figuro en la hipoteca del banco (en las escrituras si me corresponde ese 7,40% por herencia cuando falleció mi padre). ¿Es posible esto? ¿Como le demuestro al notario, que esos 14.000€ los he puesto yo? No creo que con un simple recibo de transferencia sea suficiente...
Por otra parte, está el tema de los gastos de cancelación. Sé que tendría que ir al notario para consultar este tema pero quiero saber más o menos los trámites a seguir antes de continuar para hacerme a la idea de los gastos que conlleva todo el papeleo, o que consejos me recomendais para proceder a cancelar la hipoteca y se recalcule el porcentaje de participación ya que precindiré que los trámites los realice el banco o una gestoría para reducir... Leer más ...
Hola!
finalemnte llame al BBVA y le comente claramente "estoy negociando con otro banco mejores condiciones", quedaron en llamarme para darme una respuesta. Me dicen que me igualan el EUR+0,38 y me bajan el suelo al 1,25 (actualmente tengo el 2,95). Me explica que esto se realiza mediante la firma de un documento privado con lo cual no hace falta modificar escritura del prestamo, si entraramos a modificar otras cuestiones, como p.e. quitar los avalistas, importe... ya si que habria que modificar la escritura y ellos no asumen gastos.
Estaba encabezonada en quitar los actuales "fiadores solidarios" (avalistas), ya que Ibanesto me confirmo que los quitarian. Pero ahora pensando resulta que Ibanesto lleva vinculada la domiciliacion de nomina y contratacion seguro de hogar, cosa que en el BBVA no tengo, y esto es algo a tener en cuenta. La domiciliacion de nomina puede ser de ayuda para contratacion de un prestamo personal, obtencion de regalos, etc en otras entidades. En cuanto al seguro hogar, pues seguro que el coste que me aplique el banco va a ser superior al que puedo encontrar en el mercado...
Asi que el lunes hablare con ambos bancos, aunq no creo que Ibanesto este por la... Leer más ...
...proceso, con una oferta vinculante de Euribor -1.50 el primer año, +0.30 los siguientes, y nuevamente
Unicaja iguala, así que me llaman de iBanesto y me dicen que lo vamos a hacer de otra forma: Ellos CANCELARÁN mi
hipoteca con Unicaja, y HAREMOS UNA NUEVA HIPOTECA con Euribor +0.38. Es decir, en lugar de una subrogación, me
ofrecen pagar lo que me queda de hipoteca y hacerme una nueva. Ello conlleva unos gastos mucho mayores que los de
la subrogación, pero iBanesto CORRE CON TODOS LOS GASTOS, incluidos los de escritura de cancelación y nueva
escritura de la nueva hipoteca.
Les digo que adelante, y firmamos ante notario a primeros de Marzo. Hacemos en el momento todos los contratos, y en menos de una semana me empiezan a llegar a casa las tarjetas, claves de acceso, PIN de las tarjetas, seguro de hogar, etc, en varios envíos, por motivos de seguridad, pero muy seguidos.
Así que a día de hoy y casi un año después, ya tengo mi hipoteca en iBanesto, ahorrándome dinero todos los meses y por fin, dentro de un mes más o menos me daré el gustazo de ir a la oficina de Unicaja y CERRAR LA CUENTA Y LAS TARJETAS...
Sobre otros bancos, hoy mismo he estado en una caja, la cual me dicen que es posible subrogarme y cambiar de IRPH a Euribor , pero que tenian que mirarmelo bien y leer mis escrituras.
Sobre los prestamos, son 3 hipotecas que suman el total del capital, no hay coches ni vacaciones por medio, es todo piso y parking.
Por un lado pienso que entrego un dineral, casi 5000€ si tengo que cancelar y abrir otra nueva, y sobre 3500 si es subrogación, pero que cada mes al ir pagando menos , en 4 o 5 años lo recuperaré.
Gracias de nuevo por tu respuesta.
Cuidaros.
Yo desde luego lo haría. Sin ánimo de ofender, cambiate ya, que te están sangrando.
Si tienes la posibilidad hazlo, ya que vas a pagar un 1% una vez por la cancelación. Del otro modo, vas a pagar mínimo un 1% más (más o menos el IRPH Cajas suele estar entre un 1-1,5 más que el EURIBOR) durante la vida del préstamo. Por lo tanto interesarte te interesa.
Otra cosa distinta es que algún banco quiera que te vayas con ellos con una vivienda que tiene vínculados una hipoteca y dos prestamos al consumo más (cosa bastante difícil según están las cosas... Leer más ...
Mira la escritura de tu préstamo hipotecario, allí lo aclarará si pudees reducir tiempo o no, lo que ponga allí va a misa. Mi consejo, si puedes, el que has optado, reduce plazo. Lo dicho, en la escritura del préstamo hipotecario lo tiene que especificar. Al BBVA LE INTERESA, SI AMORTIZAS, QUE SEA CUOTA.
...olvidó decir que me he puesto en contacto con Ibanesto y de momento no se dignaron en llamarme, teniendo la solicitud aceptada.
Sabeis si estos tambien obligan a vincularse con toda esa maraña de cosas?
Hola.
En principio, con ibanesto tendrías que domiciliar la nómina y dos recibos (te descuentan el 3% de todos los recibos habituales que domicilies) y contratar seguro del hogar. Las tarjetas, tanto de débito como de crédito, son gratuítas. Las transferencias nacionales también. Estas dos últimas cosas te las cobran y bien en BANESTO.
El caso es que como en las escrituras de la hipoteca dicen que no hay referencia alguna a estas vinculaciones, pasado un año podrías cambiar la nómina y seguro dónde tu quisieras.
Un consejo: si te manejas bien con internet pasa de BANESTO e inténtalo con ibanesto. Yo les mandé la oferta vinculante firmada hace 11 días y estoy pendiente de que me llamen para darme fecha para la firma. El lunes a primera hora llamaré para que me informen si mi banco actual (uno-e) ha respondido y saber algo más.
Salu2!
Me parece que tienes razón, pregutnare en Banesto a ver de que pie cojean:)
De todas formas los bancos se... Leer más ...
Se me olvidó decir que me he puesto en contacto con Ibanesto y de momento no se dignaron en llamarme, teniendo la solicitud aceptada.
Sabeis si estos tambien obligan a vincularse con toda esa maraña de cosas?
Hola.
En principio, con ibanesto tendrías que domiciliar la nómina y dos recibos (te descuentan el 3% de todos los recibos habituales que domicilies) y contratar seguro del hogar. Las tarjetas, tanto de débito como de crédito, son gratuítas. Las transferencias nacionales también. Estas dos últimas cosas te las cobran y bien en BANESTO.
El caso es que como en las escrituras de la hipoteca dicen que no hay referencia alguna a estas vinculaciones, pasado un año podrías cambiar la nómina y seguro dónde tu quisieras.
Un consejo: si te manejas bien con internet pasa de BANESTO e inténtalo con ibanesto. Yo les mandé la oferta vinculante firmada hace 11 días y estoy pendiente de que me llamen para darme fecha para la firma. El lunes a primera hora llamaré para que me informen si mi banco actual (uno-e) ha respondido y saber algo más.
...cambiar con ellos y ellos asumian los gastos de la nueva subrogación así lo hice. Me subrogue en las 2 hipotecas con un diferencial del 1. Pero mi sorpresa ha sido que la subrogación con ibanesto que iba a ser en unos dias va para 5 meses. Porque abrieron mal el expediente, luego lo dieron de baja, vuelta a abrir uno nuevo, actualizar datos, ... etc,ecto. (la eficacia de esta gente de la que todos hablamos en este foro)
Y ahora me dicen que siguen ofertandome lo mismo pero que no pueden hacer 2 subrogaciones, (aunque yo desde un principio aclare que eran 2 hipotecas pero en la misma escritura) por eso me proponen que cancele la del garaje, (cuyo coste asumiría yo), y amplie la del piso, asumiendo ellos los gastos de subrogación y ampliación. Y sí me han explicado que en la subrogación solo varia el tipo de interes, de la ampliación no me han dicho nada.
Claro esta que aún así estos ineptos, si no hay más sorpresas y es como yo lo he entendido, creo, que me seguirian interesando aunque solo sea por el 0'35 de diferencial, porque ahora con toda esta movida mi entidad me ha ofrecido hacer una novación de hipoteca cuyos gastos tendría que pagar yo, pero sólo me bajan hasta... Leer más ...
...los costes y otra cosa es una ampliacion de capital. Tambien comentarte que la subrogacion supone respetar las condiciones que ya existian con la anterior entidad, menos en el tipo de interes, pero la ampliacion de capital te puede suponer una modificacion de las condiciones y de las ventajas de la subrogacion.
Mi consejo es que te informes correctamente, que como ya comenta alguno del foro te guardes toda la informacion te envie la entidad y por supuesto antes de firmar ante notario acudas a el para preguntar todas las dudas, que tienes derecho a ello ya que tres dias antes de firmar la escritura debes tenerla disponible en la notario para tu consulta.
Un saludo.