Haber si alguien puede ayudarme:
A mi el banco me quitó la clausula suelo a cambio de firmar un escrito en el que yo renunciaba al dinero de más que me habian cobrado hasta aquel momento.
Mi duda es, esta la ultima sentencia de se sobrepone a todo y podría solicitar la devolución del dinero que me cobraron de más o como firmé aquel documento en su día no tengo donde rascar?
Un saludo a tod@s.
Si cambiaste a una hipoteca fija a cambio de renunciar a la devolución no tendrías nada que hacer. Como ocurre aquí
De todas formas consulta con alguna asociación de consumidores.
Haber si alguien puede ayudarme:
A mi el banco me quitó la clausula suelo a cambio de firmar un escrito en el que yo renunciaba al dinero de más que me habian cobrado hasta aquel momento.
Mi duda es, esta la ultima sentencia de se sobrepone a todo y podría solicitar la devolución del dinero que me cobraron de más o como firmé aquel documento en su día no tengo donde rascar?
En primer lugar quisiera daros las gracias a todos por vuestras aportaciones en el foro que en más de una ocasión me han sido de gran utilidad, yo la verdad no participo mucho por falta de tiempo y de experiencia, pero os leo a diario y he aprendido mucho sobre todo de las promociones y viajes, aunque con tantos vuelos a TeNerife hay meses que acabo con Jet lag.
Quisiera "aprovecharme" un poco de vuestra experiencia y resolver alguna duda que tengo a ver si podéis ayudarme.
En septiembre firmaremos mi mujer y yo una hipoteca con Bankia, si ya sé que estamos locos , pero es lo que hay, es una promoción que nos podremos subrogar a la hipoteca que tenia concedida el promotor de Euribor + 1 sin suelo. Por lo que estoy leyendo en el foro Bankia está a la caza de cualquier escusa para sangrarte a comisiones, y quiero adelantarme a ello si puede ser, como me subrogo a la hipoteca en un principio ni me exigen tener ni seguros ni nómina ni nada parecido, aunque si evidentemente tener una cuenta corriente con ellos, ¿creéis que si abro una cuenta en BankiaLink, a la hora de firmar la hipoteca puedo decirles que ya tengo cuenta con Bankia y que me... Leer más ...
Queremos informarles de que ADICAE ha presentado una demanda contra las abusivas cláusulas suelo, que están perjudicando a casi el 10% de la población: http://adicae.org:4040/nota-de-prensa/511.html. Una demanda contra 101 bancos y cajas de ahorros que ya ha sido admitida a trámite. Como ADICAE es una asociación de consumidores representativa, la ley y el Juzgado nos permiten hacer un llamamiento al resto de consumidores para que presenten la documentación requerida y se unan a la demanda. En la demanda solicitamos la eliminación de la cláusula de manera inmediata y la devolución de las cantidades indebidamente pagadas al banco o caja con anterioridad. Ya son 101 las entidades bancarias demandadas.
Aquellos consumidores que tengan una cláusula suelo y quieran unirse a nuestra lucha, tienen toda la información en la web www.afectadosclausulasuelo.org/. En esa página tienen toda la documentación necesaria, costes, instrucciones para otorgar el poder judicial, etc. Si tras leer la documentación tienen alguna duda, pueden realizar sus consultas en la sede de ADICAE más cercana o en el e mail casoscolectivos@adicae.net .EL PLAZO PARA... Leer más ...
Queremos informarles de que ADICAE presentó en el mes de noviembre una demanda contra las abusivas cláusulas suelo, que están perjudicando económicamente a casi el 10% de la población: adicae.org ...a/445.html. Como ADICAE es una asociación de consumidores representativa, la ley y el Juzgado nos permiten hacer un llamamiento al resto de consumidores para que, antes del 31 de marzo, presenten la documentación requerida y se unan a la demanda. Este llamamiento está teniendo una gran acogida y ya somos más de 20.000. En la demanda solicitamos la eliminación de la cláusula para el futuro y la devolución de las cantidades indebidamente pagadas al banco o caja con anterioridad.
Aquellos consumidores que tengan una cláusula suelo y quieran unirse a nuestra lucha, tienen toda la información en la web www.afectadosclausulasuelo.org/. En esa página tienen toda la documentación necesaria, costes, instrucciones para otorgar el poder judicial, etc. Si tras leer la documentación tienen alguna duda, pueden realizar sus consultas en la sede de ADICAE más cercana, en las asambleas informativas que se están realizando por toda España y... Leer más ...
Si el valor de tasacion de la casa son 245.000 €, el de reposicion no pueden ser jamas 230.000 €. Hay cosas que no se incluyen en esa valoracion porque se entiende que no se destruiran, como por ejemplo el suelo en el que esta construido. Se trata de un error: en la tasacion o en los datos trascritos en Ibanesto!!!!!. Sin duda.
Exactamente, eso es lo que creo yo, que se han colado en este dato,
así que aver si me responde el lunes la gestora, y ya te diré como queda el tema.
Un saludo y gracias por tu ayuda
Si el valor de tasacion de la casa son 245.000 €, el de reposicion no pueden ser jamas 230.000 €. Hay cosas que no se incluyen en esa valoracion porque se entiende que no se destruiran, como por ejemplo el suelo en el que esta construido. Se trata de un error: en la tasacion o en los datos trascritos en Ibanesto!!!!!. Sin duda.
Bueno, pues me acaba de llegar al mail la Oferta Vinculante, y me surgen unas cuantas dudas ... ( el tema es que trabajan de 9 a 15h y no puedo llamarles hasta el lunes)
1ª.- En las condiciones financieras de la oferta vinculante. Punto reembolso anticipado, pone exactamente:
"REEMBOLSO ANTICIPADO: La parte prestataria deberá satisfacer las comisiones que se indican en el siguiente apartado 4.- de esta oferta vincula
En caso de amortización anticipada parcial, la parte prestataria podrá optar entre reducir el importe de las cuotas o reducir el período de amortización."
Habitualmente, en Diciembre, amortizo capital hasta llegar a los 9000 deducibles por IRPF y lo que suelo hacer es reducir período de amortización porque la intención es quitarme la hipoteca lo antes posible y la cuota es asequible (480€) por lo que ya me está bien.... ¿ Quiere decir este punto que ellos harán lo que les de la gana ?
Saludos !!
hola, 2 cosas:
-la parte prestataria es el beneficiario de la hipoteca, en este caso tú; el banco es la parte acreedora, o prestatante.
la condición nº4 hablas de que tienes que pagar comisiones,?cuales son? tenía entendido que las... Leer más ...
Bueno, pues me acaba de llegar al mail la Oferta Vinculante, y me surgen unas cuantas dudas ... ( el tema es que trabajan de 9 a 15h y no puedo llamarles hasta el lunes)
1ª.- En las condiciones financieras de la oferta vinculante. Punto reembolso anticipado, pone exactamente:
"REEMBOLSO ANTICIPADO: La parte prestataria deberá satisfacer las comisiones que se indican en el siguiente apartado 4.- de esta oferta vincula
En caso de amortización anticipada parcial, la parte prestataria podrá optar entre reducir el importe de las cuotas o reducir el período de amortización."
Habitualmente, en Diciembre, amortizo capital hasta llegar a los 9000 deducibles por IRPF y lo que suelo hacer es reducir período de amortización porque la intención es quitarme la hipoteca lo antes posible y la cuota es asequible (480€) por lo que ya me está bien.... ¿ Quiere decir este punto que ellos harán lo que les de la gana ?
2ª.- Tema seguro del hogar. Antes de firmar la Oferta Vinculante tambien quiero saber el importe del Seguro del Hogar, porque veo que son bastante elevados, he visto lo que ha posteado el forero Subrogandovoy, pero para afinar y con los unicos datos que tengo, (Tasacion... Leer más ...
Hola a tod@s!, me surge una duda y es que este año o el que viene queria quitarme parte de tiempo de mi hipoteca,(decir que tengo suelo del 3% ) es lo mismo que esten los interes bajos o altos para hacer dicha operacion?
Pd. Creo que tardara en que se pongan los interes a mas del 3%.
...con Barclays me podreis ayudar. Es sobre el Seguro de Protección de Pagos. Resulta que yo ya he aportado la documentación que me pedía el banco y me han dado el visto bueno y me va a dar a firmar la oferta vinculante pero aquí viene el problema: en ese periodo de tiempo (entre entrega de documentación y visto bueno del banco) han despedido a mi mujer (la cual tiene derecho a la prestación máxima de paro en tiempo). Aquí viene el dilema, si le digo al banco lo sucedido me echará atrás la operación y perderé mucho dinero ya que mi actual banco me aplica una cláusula suelo en la que este año pago alrededor de 150 euros más de lo que debería y perdería las mejores condiciones que me ofrece Barclays. Por otro lado si no digo nada ¿Tendría algún problema por la firma del Seguro de Protección de pagos o únicamente no se aplicaría y ya está? Que conste que yo soy funcionario de carrera y la letra no supone más del 30% de mi nómina con lo que quiero decir que hay seguridad de pago de las letras.
¿En la firma de la hipoteca o en la póliza de protección de pagos te hacen firmar que estás trabajando actualmente?
¿O acaso la unica cuestión es que la póliza no te pagaría por no cumplir... Leer más ...
...el prestamo indicar que cuando mas tiempo lleva uno con el prestamo es cuando MENOS interesa, pues los intereses ya estan abonados.
Las condiciones a tener en cuenta son muchas y puedes sacarse un resumen de lo comentado en los distintos hilos de este foro, pero a groso modo y seguro que dejandome algo, te diria que tanto el diferencial, como que sea el euribor anual el indice de referencia, como que no tenga comision de estudio, apertura, AMORTIZACION PARCIAL O TOTAL anticipada, que no te metan imposicion de seguros, tarjetas, planes de pensiones, etc...., asi como que no tenga SUELO, y tambien pelear por la comision de subrogación, por si decides irte. y alguno mas, toca calentarse la cabeza y empezar a marearte.
Por ello es importante que si no puedes tener mas opciones que la del promotor, pues por lo menos intentar pelear alguna de las condiciones a modificar en cuanto te subroges, y si tienes mas opciones pelea con contraofertas o simplemente vete al que te oferte lo mejor.
Un saludo.
OJO.- Se esta dando mucho el caso de que al no acogerte al prestamo del promotor, el mismo te quiere cobrar a ti la cancelacion del prestamo que tenia abierto. Bueno esta... Leer más ...
Hemos empezado a buscar la mejor oferta para subrrogarnos a otra entidad ya que en caixanova tenemos un suelo del 4 y no nos lo quieren quitar.Consultadas distintas entidades creemos que la mejor oferta es la de ibanesto,sin embargo nos preocupan varias cuestiones:principalmente que no puedas tratar personalmente con nadie todas las dudas que surgan en el proceso pero sobre todo la lentitud en la tramitacion ya que nosotros revisamos a primeros de Julio y tâmbien tenemos que renovar el seguro de hogar en esas fechas.La semana pasada cubrimos los datos en la web y esta semana nos llamaron para tomar mas datos y para decirnos que nos mandarian la informacion por correo,de momento no hemos recibido nada y estamos impacientes por saber algo mas.
Muchas gracias a todos por el apoyo.
Rosalia siento decirte que rápido, lo que se dice rápido, no va a ser, y ágil me parece que tampoco. Tengo larga experiencia con bancos a través de internet, Openbank, Oficinadirecta y uno-e y "cuando quieren" el trato es incluso más cercano que en algunas oficinas "no virtuales".
El problema de Ibanesto es que ha lanzado una campaña en la que "regalan" agua en medio del... Leer más ...
Hemos empezado a buscar la mejor oferta para subrrogarnos a otra entidad ya que en caixanova tenemos un suelo del 4 y no nos lo quieren quitar.Consultadas distintas entidades creemos que la mejor oferta es la de ibanesto,sin embargo nos preocupan varias cuestiones:principalmente que no puedas tratar personalmente con nadie todas las dudas que surgan en el proceso pero sobre todo la lentitud en la tramitacion ya que nosotros revisamos a primeros de Julio y tâmbien tenemos que renovar el seguro de hogar en esas fechas.La semana pasada cubrimos los datos en la web y esta semana nos llamaron para tomar mas datos y para decirnos que nos mandarian la informacion por correo,de momento no hemos recibido nada y estamos impacientes por saber algo mas.
Hola, soy nuevo por aqui, he encontrado este magnifico foro y veo que hay y tengo muchas dudas con la hipoteca de Cajasur.
Yo firme mi hipoteca el 14 Noviembre del 2006 y tambien tiene suelo con un minimo de 3% y maximo de 12%, el 14 de este mes(Mayo) a sido la ultima letra tras la revision y ya el mes que viene(junio) me viene la letra con el interes mucho mas bajo(revision semestral), mis dudas son si se aplica con un 3% menos el 0,60% o sea un 2,4%, o como minimo un 3%, la verdad es que no tiene logica ya que si no uno deja de gastar 1.500€ con la tarjeta, la nomina....
Aqui dejo lo que pone al final del recibo y bien claro( es mi ultimo recibo que me han enviado):
PRESTAMO A INTERES VARIABLE PROX.REVISION 14.11.2009
A PARTIR DE
APLAZADO PORCENTAJE 3,000
A ESTE INTERES LE SERAN DE APLICACION LAS POSIBLES BONIFICACIONES POR CONTRATACION DE PRODUCTOS
Efectivamente manu, creo que estas en lo cierto. Hay que reclamar contra la NULA proporcionalidad entre el suelo y el techo. Es ahí por donde se puede declarar abusiva la clausula. No hay equidistancia entre ambos parametros con respecto a los tipos de interes legales que se firmarón.
Te lo digo yo que me lo ha dicho el responsable de atención al cliente de una entidad bancaria.
Hola, tengo una duda... en mi hipoteca (en la escritura) dice que tengo un mínimo del 3%...entiendo que si subrogo a Ibanesto este límite por abajo desaparece y si como ahora que el euribor esta muy por debajo del 3% de me aplicará el euribor + 38 (1.68 + 0.38 aprox).
Gracias por vuestras desinteresadas colaboraciones.
Efectivamente,el suelo y el techo desaparecen,yo tengo un 3% de suelo en cajasur,y con ibanesto no tendré,esperando aqui para firmar no se cuando,eso espero... Leer más ...
Acabo de leer un post en otro foro en el que dicen que la Hipoteca Subrogada con Ibanesto durante el primer año te aplican el Tipo ofertado sin aplicar mínimo ni máximo pero que cuando toca revisión se mantienen los minimos y máximos que se tenían en la Hipoteca anterior.
La verdad es que por aquí hemos dicho muchas veces que no hay suelo hipotecario, pero con este comentario empiezo a tener algunas dudas.
¿Alguien se ha subrogado hace más de un año, y le han mantenido el Mínimo (si lo tuviera, claro).?
Cuando le pregunté al Notario me dijo que el resto de condiciones se mantenian (comision por cancelación anticipada total o parcial), lo demás no dijo nada.
Leyendo las escrituras la verdad es que no dice nada al respecto por lo que entiendo que no debe haber mínimo ni máximo, (tendremos que esperar un año).
Buenas. Pues ya he puesto la reclamacion siguiendo los consejos de manu. Lo siguiente sera ir a la OMIC ¿no? y alli que me hagan lo del Banco de España.